1.-FUNCIONAMIENTO
El principio fundamental para su funcionamiento es mediante el sistema de aireación extendida modalidad lodos activados. Corresponde a un proceso de digestión aeróbica.
El proceso mencionado, utiliza el oxígeno disuelto en el agua residual para que los microorganismos transformen las sustancias orgánicas y conseguir la depuración de las aguas servidas, obteniéndose un agua inodora y transparente.
2.-DESCRIPCION DEL PROCESO
Las aguas servidas generadas son conducidas al sistema de tratamiento. Previo a su ingreso existe un tratamiento primario capaz de retener toda la materia no degradable (arena, plásticos, papeles, etc.), que consiste en rejillas de barras o triturador de sólidos.
La planta de tratamiento de aguas servidas se encuentra compuesta de un estanque aireador, o reactor biológico, sección donde las aguas domésticas son aireadas con abundante aire proporcionado por sopladores y sistema articulado de difusores de aire ubicados en el fondo del estanque.
El control de dosificación se encuentra a cargo de un controlador automático. El aire aportado permite que las bacterias aeróbicas oxiden la materia orgánica, degradándola y produciendo dióxido de carbono, nitrógeno y otros.
Desde el estanque de aireación, el agua aireada pasa a un estanque de sedimentación, donde sedimentan los lodos biológicos o biomasa activa, permitiendo la clarificación del agua. Una línea de retorno de lodos permite que una fracción de estos sea recirculada al estanque de aireación. El líquido clarificado sale del sedimentador y es conducido a un estanque de desinfección para su disposición final.
El lodo generado es retirado, secado y utilizado como fertilizante o material de relleno.
El agua obtenida a la salida del sedimentador puede ser acondicionada para ser utilizada como agua de regadío.
3.-CALIDAD DEL AGUA TRATADA
4.-CARACTERISTICAS PRINCIPALES
5.-CAMPOS DE APLICACIÓN